La Municipalidad homenajeó a la primer docente de Ushuaia “Filomena Grasso” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 9. Mar

La Municipalidad homenajeó a la primer docente de Ushuaia “Filomena Grasso”

Tamaño de la letra A

En una actividad impulsada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se llevó adelante en el Centro Cultural Actuar un homenaje a la primer docente mujer de Ushuaia, Filomena Grasso, donde niños, niñas y las y los maestros obsequiaron flores y plantas a docentes a cargo del programa municipal “Filomena Recupera”...

Calderón expuso ante las y los presentes la historia de Grasso, así como su dedicación hacia la comunidad Yagán. “Es muy emotivo poder recuperar una figura tan importante para nuestra historia como ciudad. El programa propuesto por el intendente Walter Vuoto honra la vocación de Filomena como docente y reivindica el rol de la mujer”, destacó Calderón.
Asimismo, la secretaria de Cultura y Educación explicó que “gracias a una iniciativa del intendente Walter Vuoto y de la legisladora Victoria Vuoto pudimos recuperar esta figura que había quedado olvidada en el pasado. Filomena Grasso fue una mujer abocada a la docencia y este programa que acompaña a niños y niñas de la ciudad es el mejor homenaje que podríamos brindarle”.
El programa creado por la Municipalidad de Ushuaia, “Filomena Recupera” es un taller de acompañamiento para niños y niñas de la ciudad de entre 6 a 12 años que refuerza conocimientos de materias de nivel primario. El mismo, dictado durante el verano, fue un suplemento al programa de inclusión educativa “Filomena Grasso” que en 2021 el intendente Walter Vuoto impulsó a fin de reducir la brecha generada por la pandemia y el acceso desigual a la tecnología.
Por su parte el profesor a cargo del programa educativo municipal, José Luis Paredes, destacó que “es importante recordar y reconocer el rol de Filomena Grasso, primer docente mujer de la ciudad de Ushuaia. El programa busca visibilizar su trabajo y la equidad en las aulas que seguimos construyendo”.
Del evento también fue partícipe el escritor Luis Comis, quién dedicó una poesía a las mujeres, poniendo en valor su identidad independientemente de su vínculo con un hombre, ejemplificándolo con la prosa “La mujer de Lot”.
En el cierre de la actividad, docentes, madres, niños y niñas luego de entregar los presentes y compartir una merienda, cantaron “Celebra la Vida” junto a la maestra Luly Luna, quién convocó a pensar la letra de esta canción para iniciar cada día.


Mar 14. Oct

El intendente Martín Perez compartió un emotivo encuentro con trabajadores rurales, reafirmando el valor del esfuerzo de las familias del campo fu...

Mar 14. Oct

El candidato a senador por Tierra del Fuego se sumó a una campaña sucia contra candidatos de Fuerza Patria en Santa Fe. Publicó en sus redes un afi...

Mar 14. Oct

Este fin de semana se llevó a cabo la XXVIII Edición de la Feria Provincial del Libro, evento que convocó a escritores, artistas fueguinos y a la c...

Mar 14. Oct

El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, llevó adelante en la ciudad de Ushuaia el 3er Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Ide...